Antes de conocer cómo obtener cita previa en el SEPE vamos a conocer mejor qué es exactamente y cuáles son algunas de las funciones que realiza este Servicio Público de Empleo Estatal.
¿ Qué es SEPE ?
Hasta el año 2003 conocíamos a esta entidad pública como Instituto Nacional de Empleo o INEM. Se trata de un organismo autónomo supervisado por la Administración General del Estado español que tiene la misión de ordenar, desarrollar y seguir aquellos programas y planes sobre Política de Empleo.
Estos planes sirven para que el Servicio Público de Empleo Estatal. pueda llevar un control riguroso, que implica el registro público de contratos, la gestión de subvenciones en materia laboral de empresa, administración de prestación de desempleo y algunas cosas más.
Indice de página
¿ Cómo funciona el sistema de citas previas ?
La evolución de la tecnología y la adaptación de la gente a internet han supuesto importantes cambios en las formas de compra y de gestionar distintos trámites que tienen que ver con lo público. Por eso, se impulsó un sitio web en el que no solo se podía comenzar a realizar un buen número de trámites sino que también se encontraba información acerca de cuestiones que a cualquier trabajador activo o desempleado podían surgirle.
Pues bien, aparte de poder realizar trámites online, la página web del SEPE sirve para solicitar cita previa antes de acudir a la oficina que nos corresponde por localización. Y es que existen trámites para los que resulta obligatorio solicitar cita previa antes de acudir a la oficina, como puede ser el hecho de haber sido dado de baja de la Seguridad Social y la necesidad de realizar las gestiones oportunas para comenzar a cobrar la prestación por desempleo o paro.

Es importante conocer bien el sitio web ya que podemos obtener grandes cantidades de información. La página web está dividida inicialmente en tres partes: personas, empresas o emprendedores y autónomos.
En cada una de esas tres secciones se puede obtener toda la información acerca de formación, prestaciones, contratos de trabajo, licitaciones, bonificaciones, ofertas de empleo, etc. Por eso, es importante que nada más entrar en su web selecciones la opción correcta de las tres mencionadas para que puedas acceder a la información de importancia en un solo instante.
¿ Para qué pedir una cita y cómo solicitarla ?
La mayoría de citas previas sirven para realizar algún tipo de trámite en las oficinas de empleo que, lamentablemente, no puede realizarse telemáticamente (al menos no todavía pero todo se andará).
En el caso de las citas para las personas, existe un recuadro amarillo en portada que nos lleva directamente a la sección de cita previa para acudir a la oficina de empleo que nos corresponde.
Lo primero que has de saber en el caso de que desees solicitar cita previa es que la solicitud solo puede realizarse para realizar alguno de los siguientes trámites:
-
Información sobre prestaciones
-
Consulta de prestación
-
Consulta de certificado de empresa
-
Solicitud de prestación contributiva (alta o reanudación)
-
Solicitud de subsidio de desempleo
-
Baja de la prestación
-
Modificación de datos bancarios
-
Entrega de documentación
-
Otras gestiones
¿ Cómo pedir cita previa en el SEPE ?
Solicitar una cita previa es realmente fácil dado que la web del servicio de empleo publico estatal es fácil e intuitivo. No se requieren conocimientos avanzados de internet para poder pedir cita previa. Básicamente, haremos clic en el recuadro amarillo de portada en el que pone “cita previa”.
A partir de ahí se nos abrirá una nueva ventana en la que se nos solicitará nuestro número de identificación fiscal o NIF y nuestro código postal. Además, en la misma pantalla deberemos seleccionar qué tipo de gestión de las que comentábamos arriba se ajusta mejor a lo que queremos. Con esa información completa y rellenando la casilla de seguridad con los caracteres alfanuméricos que aparecen en la imagen solo tendremos que hacer clic en aceptar y el sistema nos asignará un día y una hora para acudir a la oficina de empleo.

De esta forma ya habremos obtenido nuestra cita pero, ojo, se trata de una cita que no se puede modificar. Por eso, es importante que sepas que ese día deberás acudir sí o sí a la oficina de empleo que te pertenece por ubicación.
Eso sí, ten en cuenta que si has sido despedido y acudes a solicitar tu prestación por desempleo deberás haber sido dado de baja por la empresa. En caso contrario, si estás disfrutando vacaciones que te quedaban en contrato, todavía estarás dado de alta y no se podrá realizar el trámite. Esto se debe a que la oficina de empleo coge la fecha en la que solicitaste la cita previa y no la fecha en la que acudes a la oficina. Tenlo en cuenta porque es un error muy común.
COMO COJER CITA CON EL SEPE POR TELEFONO
Es posible pedirla por teléfono. En la propia web encontrarás los diferentes teléfonos interesantes como el 901.010.210, un teléfono para solicitar una cita para cualquier tema relacionado con prestaciones.
Este teléfono no es gratuito y es genérico así que lo mejor siempre es buscar el teléfono de la oficina de empleo que queremos visitar para ahorrarnos este tipo de llamadas que nos supondrán un coste importante en nuestra factura telefónica.
Ahora ya sabes qué tipo de gestiones se pueden realizar en su sitio web y cómo concertar citas para realizar los trámites que necesites. Esperamos que esta información haya sido de utilidad.
MIRA ESTE VIDEO PRACTICO PARA PEDIR CITAS EN EL SEPE
ULTIMOS TWITTS DE SEPE
. @INJUVE organiza sesiones informativas y formativas de entrada libre y gratuitas sobre movilidad en Europa https://t.co/ww8Kpv73Gj
— SEPE (@empleo_SEPE) 23 de abril de 2016
Quiero cambiar la fecha de mi cita en el sepe y no puedo,me ayudan,Gracias…
Hola Isvania, para cambiar la cita que tenias primero tienes que anular la actual y después volver a coger una nueva. Puedes hacerlo desde esta página.
Un saludo
quiero anular las citas de inem para el dia 30 de enero
Quiero cambiar la fecha de la cita que tengo para otro día latengo el 28-03-2017 alas9 ,45 h c7 quiero para el30 -03-2017por favor no se hacerlo de otra manera gracias
Hola Casilda,
Selecciona tu provincia desde esta sección https://citaprevia10.com/inem/ , una vez en tu provincia encontrarás el listado con los teléfonos de todas las oficinas para que puedas llamar y cancelar o cambiar la cita.
Suerte!
No recuerdo mi cita concertada por internet para el sepe
cogi cita por tef. y no me dijeron la fecha y no encuentro la manera de saaberla…es decir: tengo cita, pero no me dijo la fecha…